Planificar con anticipación un viaje en auto, avión o micro es la clave para asegurar un viaje confortable y seguro para toda la familia y su mascota.
Antes de decidir un viaje, conviene responder algunas de las siguientes preguntas: ¿Su perro/gato se encuentra en un buen estado de salud? ¿Disfrutará del viaje? ¿Será bienvenido en el lugar donde se dirigen? ¿Podrán ocuparse de el/ella?.
Las mejores mascotas para llevar de viaje son aquellas que están acostumbradas a salir y pasear en auto o ser llevadas en jaulas para animales. Si tu animalito no esta acostumbrado a salir de su hogar, llévalo a pasear en auto antes del viaje de las vacaciones, para que se acostumbre. Si tu mascota asocia el auto al veterinario y no le gusta ir al veterinario, difícilmente pueda ser una buena compañera de viaje.
Los días previos al viaje, comienza con paseos cortos y aumenta gradualmente la duración de las salidas. Si advertís que tu perro/gato no se puede acostumbrar, tal vez sea conveniente analizar la posibilidad de dejarlo en una guardería o en tu casa con alguien que lo cuide. Si vas a dejarlo en una guardería, no olvides realizar las reservas correspondientes con bastante anticipación, especialmente durante los meses de verano y en época de vacaciones.
fuente: Puppiesau.com
Antes de Salir
Hay algunas precauciones que tenéis que tomar:
- Asegúrate que estén actualizadas las vacunas de tu mascota. Lleva con vos los certificados sanitarios del animal, ya que podría necesitarlos si viajas en avión; cruzas fronteras internacionales; o tenéis que alojarte con tu mascota en un hotel.
- Si vas de vacaciones a otro país, averigua si necesitas certificados especiales. En caso que sean necesarios, pedir a tu veterinario que los realice.
- Prevé cualquier medicina que pueda necesitar tu mascota durante el viaje.
- Si creéis que podes tener problemas en encontrar el alimento balanceado que habitualmente le das a tu mascota, lleva una provisión suficiente para las vacaciones y así evitarás problemas digestivos que podrían causarse por cambios repentinos de alimentación.
- Recordar llevar además del bol o plato en el que alimentas a tu mascota y le das de beber, los elementos que utilices para su higiene personal (cepillos, toallas, shampoo, etc)
- Asegúrate de que tu mascota lleve una etiqueta de identificación detallando su nombre, tus datos, dirección y teléfono (del lugar donde pasarás tus vacaciones y si queda espacio tu domicilio particular).
- También es importante que saques una foto color de tu perro/gato y llévala con vos, y en caso que tu mascota se extravíe, esta foto podrán ayudarte a ubicarla.
Preparativos para el viaje en auto
Antes de salir lleva a tu perro a dar una vuelta caminando, esto le permitirá tener un viaje más tranquilo. Durante las paradas, es aconsejable darle un poco de agua para beber. En cuanto a la comida, recuerda no alimentarlo al menos 3 horas antes del comienzo del viaje; ni durante las paradas sino poco después de llegar a destino o cuando te detengas definitivamente en un lugar por el día.
Cuidados para los perros
- Si bien a la mayoría de los perros les gusta viajar con la cabeza afuera de la ventanilla, esta costumbre puede resultar arriesgada para sus ojos. Lo conveniente es que las ventanillas permanezcan lo suficientemente abiertas para permitir la entrada de la mayor cantidad de aire posible, pero no tanto como para permitir que el perro saque la cabeza.
- Si el perro se asusta durante el viaje, y las ventanillas se hallan muy abiertas, el animal podría intentar saltar del auto. El resultado puede ser que se lastime tu mascota y/o que genere un accidente de tránsito.
- El perro debe ir siempre en la parte de atrás del auto. Si es muy inquieto lo indicado es llevarlo en una jaula de viaje, lo suficientemente grande como para que pueda girar sin sentirse aprisionado. Recordar colocar en la jaula, una manta o un almohadón mullido que utilice habitualmente, que será su “cucha” de viaje.
- Nunca pongas su jaula de viaje expuesta totalmente al sol. Trata de ubicarla, del lado del auto donde hay sombra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario